Legalizar el contrato de compra-venta de un automóvil usado puede tomar un poco de tiempo, por esta razón hay que tener mucha paciencia.

Requisitos que se solicita en la Notaría:

  1. Dos contratos de compra-venta llenos con los datos del vendedor, comprador y del auto. Se deberá utilizar bolígrafo de tinta azul y no deben presentarse firmados.
  2. Dos copias a color de las cédulas y papeletas de votación del vendedor y comprador.
    1. En caso de que el vendedor esté casado se solicitará copia del cónyuge.
    2. Si el vendedor es divorciado (a) deberá presentar la partida de matrimonio con la marginación del divorcio o disolución de la sociedad conyugal.
    3. Si el vendedor es persona jurídica deberá presentar: nombramiento, RUC y acta de junta autorizando la venta del vehículo.
  3. Matrícula original más dos copias a color.
  4. Certificado único vehicular (de gravámenes e historial vehicular). Documento que el vendedor debe facilitar al comprador. Llevar dos copias a la notaría.
    1. Este documento lo otorga la ANT, actualmente lo hacen en línea previo el registro del mail (actualización de la dirección de correo electrónico) y el pago de la solicitud (orden que se la baja e imprime de la misma página de la ANT). Una vez pagada la solicitud, en cualquier oficina del Banco del Pacífico, el certificado llegará al correo registrado. Visite el link de la ANT.
  5. Finalmente se pedirá la comparecencia en la notaría de todos lo involucrados para el reconocimiento de firmas.

La duración de este trámite depende de la afluencia de ciudadanos a la notaría, por lo que es necesario cargarse de paciencia. Podría durar entre una hora y hora treinta minutos.

Muy importante, si el comprador tiene deudas por multas o relacionados, no podrá obtener el certificado único vehicular. Lo podrá solicitar una vez que haya cancelado estos rubros.

Éxitos en sus trámites.

Entradas recomendadas

22 Comentarios

  1. Buenas tardes una pregunta , en caso de pérdida de la matrícula como puedo legalizar el contrato , sirve el certificado único vehicular

  2. Por favor su ayuda, si el vendedor es una persona viuda, que requisitos adicionales son necesarios o como es el proceso para notarizar el contrato de compra venta del vehículo.

  3. por favor. vendí un auto y el patio me está solicitando 2 documentos, el CUV y el de gravámenes de registro mercantil. Es este 2do obligatorio?? veo que en su lista solo se menciona el CUV. gracias

  4. Excelente informacion, gracias

  5. Qué tiempo de duración tiene un contrato de compraventa de un vehículo?
    Puede levantarse una RESERVA DE DOMINIO de un vehículo por caducidad de la misma?

  6. Si el carro aún sigue a nombre de la tienda, pero a la persona que me lo quiere traspasar le dieron para que pague quincenal pero yo me hago cargo de los pagos mensuales se podría hacer el acuerdo notarial para que al momento que pague el carro recién pueda pasar a mi nombre???, Osea yo a la persona que me a dado el carro le doy el monto que el a dado de inicial y sigo pagando yo el carro como si fuera él, se podría hacer un documento para que si él quiere hacer otras cosas yo pueda defenderme o no

  7. Buenas tardes cuales el valor que se paga en la notaria por concepto de reconocimiento de firma por la compra venta de un vehículo

  8. buenos dias Estimado@ una consulta el certificado unico vehicular debe ser del vendedor o del comprador ya que se supone que recien se esta haciendo el contrato de compra y venta del mismo, me queda esta inquietud ya que en el la nota que dice que el comprador no debe tener ninguna deuda vigente para obtener el certificado.

  9. MUY BUENA INFORMACION.PERMITE ORIENTAR EL TRAMITE.GRACIAS.

  10. Saludos, yo compré una moto hace unos meses, hice notarizar el contrato pero no lo registre an ant, puedo vender la moto haciendo un nuevo contrato o que proceso debo seguir.
    Gracias

  11. Porfavor como o qué tengo que hacer si una notaría legalizó un contrato de un vehículo sin yo haber firmado en la notaría peor estar presente sirvance asesorarme gracias.

  12. todo esta casi bien salvo por un pequeño detalle;que debe existir un reglamento obligatorio para que no existan contratos solo firmados sin llenar los datos correspondientes y menos notarizar,esto lo utilizan los negociantes que abundan y que se ganan
    la plata sin pagar un centimo de impuestos,esta informalidad ayuda a que haya muchas infracciones en todo sentido,al reglamentar esto estoy seguro que se ayudaria mucho a todos

  13. Buenas noches quien cubre el costo del reconocimiento de firmas en la notaría? Vendedor o comprador?

  14. Que bien, pero una pregunta el tema de revision del vehículo sino ha sido clonado o alterado su código de chasis, es necesario que lo lleve ante un mecánico de confianza, o solo basta con lo verifico en el sistema de la ANT, y a la vez cuando compre o venda varios vehículos, será que los puedo pedir mediante oficio ante la dirección de tránsito.

  15. cual es el costo ?

  16. Deseo saber si puedo legalizar contrato de compra y venta del vehículo si la matricula esta caducada desde el 2014 no hay valores pendientes a pagar el carro esta al día en pagos

  17. Una consulta deje una moto en un patio de compra y venta de motos
    Me hicieron firmar un contrato interno porque la moto ya la vendieron , estoy preocupado ya que aun no resivo el pago por parte del patio de motos.

    Que debo hacer?

  18. El comprafor tambien debe presentar cuv en la notaria

  19. si una persona es divorciada creo que es suficiente con presentar la cedula original que manifiesta su estado civil,

  20. vendi un automvil y el comprador tenia que pagar las deudas q tiene el carro impuesto y comparemdos.pero no lo a hecho que debo hacer ahy para obligar al comprador y pagar.

  21. Buenas noches se puede colocar una clausula de sanción si el vendedor no cumpla con lo establecido en el contrato, gracias


¡Los comentarios están cerrados para este artículo!