El sistema de frenos es el sistema de seguridad más importante de su automóvil.Seguir leyendo
Las bandas y mangueras de su auto.
¿Por qué debo preocuparme de esto? ¿Es que acaso el auto no se mantiene solo?Seguir leyendo
Afinación del motor.
¿Por qué necesito este servicio?Seguir leyendo
El aceite del motor.
¿Qué hace? ¿Cuál le conviene a mi auto? ¿Qué significan las siglas que trae el envase del aceite?Seguir leyendo
Revisión del auto
¿Qué sistemas debes revisar y con qué frecuencia?
REVISIÓN SEMANAL
- Luces indicadoras encendidas en el tablero
- Faros
- Inflado y estado de los neumáticos
- Líquido del limpiaparabrisas
- Nivel de aceite de motor
- No descuides los detalles
REVISAR CADA 3 MESES o 5000 Km.
- Líquido de la transmisión automática
- Baterías y cables
- Bandas
- Luz indicadora encendida en el tablero
- Filtro de aire del motor
- Aceite de motor
- Escape
- Mangueras
- Faros
- Líquido de la dirección asistida
- Inflado y estado de los neumáticos
- Líquido del limpiaparabrisas
Conducción intensa.
¿Qué es esto de la conducción intensa?
Las cosas cambian, incluyendo la manera en que usamos nuestros automóviles, cómo los conducimos y el estado de nuestras carreteras. La conducción normal se define como conducir con prudencia en climas o ambientes no extremosos. Actualmente, ser un conductor intenso es más la regla que la excepción. La industria automotriz se refiere a la “conducción intensa” como:
• tráfico con paradas intermitentes;
• recorridos cortos;
• cargas más pesadas: carga, pasajeros o remolque de un camión;
• caminos peligrosos o montañosos;
• ambientes con polvo o sal;
• conducir el automóvil antes de calentarlo; y/o
• conducir en clima extremadamente caliente o frío.
Tú y tu auto en el aporte al cuidado del ambiente.
Los conductores pueden ayudar a proteger el medio ambiente siguiendo unos pasos sencillos.Seguir leyendo