Revisión del auto

¿Qué sistemas debes revisar y con qué frecuencia?

REVISIÓN SEMANAL

  • Luces indicadoras encendidas en el tablero
  • Faros
  • Inflado y estado de los neumáticos
  • Líquido del limpiaparabrisas
  • Nivel de aceite de motor
  • No descuides los detalles

REVISAR CADA 3 MESES o 5000 Km.

  • Líquido de la transmisión automática
  • Baterías y cables
  • Bandas
  • Luz indicadora encendida en el tablero
  • Filtro de aire del motor
  • Aceite de motor
  • Escape
  • Mangueras
  • Faros
  • Líquido de la dirección asistida
  • Inflado y estado de los neumáticos
  • Líquido del limpiaparabrisas

Conducción intensa.

¿Qué es esto de la conducción intensa?

Las cosas cambian, incluyendo la manera en que usamos nuestros automóviles, cómo los conducimos y el estado de nuestras carreteras. La conducción normal se define como conducir con prudencia en climas o ambientes no extremosos. Actualmente, ser un conductor intenso es más la regla que la excepción. La industria automotriz se refiere a la “conducción intensa” como:

• tráfico con paradas intermitentes;
• recorridos cortos;
• cargas más pesadas: carga, pasajeros o remolque de un camión; • caminos peligrosos o montañosos;
• ambientes con polvo o sal;
• conducir el automóvil antes de calentarlo; y/o
• conducir en clima extremadamente caliente o frío.

Fuente: www.carcare.org

Aléjate del trajín del tráfico y relájate.