El filtro de aire.

¿Por qué debo cambiar el filtro del aire?
El filtro de aire (polen) tiene por objetivo filtrar las partículas externas que pudieran contaminar el aire procedente del exterior y de este modo, garantizar la mejor calidad del aire posible dentro del vehículo.
En el caso de los vehículos familiares, furgonetas, el vehículo puede traer más de un filtro para una función más efectiva.
Los filtros más comunes suelen ser de dos tipos: los conocidos como filtros de polen y los filtros de carbón activo o activado.
Las diferencias entre ambos radica principalmente en que el filtro de carbón activado no sólo evita la entrada de polen y otras partículas similares en el automóvil, sino que, además, impide que la polución y los malos olores se cuelen en el coche. Suelen diferenciarse también por su color, soliendo ser los filtros de polen de color blanco y los de carbón activo de color negro.
De este modo, podemos decir que, pese a que ambos están directamente relacionados con la comodidad interior del vehículo, el de carbón activo repercute además en el confort olfativo de sus integrantes, evitando los clásicos inoportunos malos olores en carretera.
La cantidad de kilómetros máxima entre un cambio y otro del filtro del habitáculo no debe exceder en ningún momento los 30.000 kilómetros, empezando a ser aconsejable valorar su sustitución a partir de los 15.000.
El indicio más común y perceptible que nos muestra que el filtro de nuestro vehículo ha dejado de realizar su función de manera efectiva es el olor. Si al activar el aire acondicionado o simplemente el ventilador comenzamos a percibir cierto olor desagradable, deberemos cambiar la pieza. De este modo, evitaremos estar respirando un aire en mal estado y tener que estar soportando malos olores mientras conducimos.
Otra señal que nos indica que ha llegado el momento del cambio es un mal flujo del aire del ventilador del coche. Si notas que al activar el ventilador, el aire no sale tan potente o regular como de costumbre, es muy probable que la causa sea un filtro lleno de grasa que ha dejado de cumplir con su función correctamente.
No le reste importancia a la revisión y cambio oportuno de este filtro.
NOTA: La información de esta nota ha sido adaptada de https://www.euromaster-neumaticos.es/blog/filtro-habitaculo
Deja un comentario