La notaría: legalización del contrato de compra-venta del auto.

Legalizar el contrato de compra-venta de un automóvil usado puede tomar un poco de tiempo, por esta razón hay que tener mucha paciencia.
Requisitos que se solicita en la Notaría:
- Dos contratos de compra-venta llenos con los datos del vendedor, comprador y del auto. Se deberá utilizar bolígrafo de tinta azul y no deben presentarse firmados.
- Dos copias a color de las cédulas y papeletas de votación del vendedor y comprador.
- En caso de que el vendedor esté casado se solicitará copia del cónyuge.
- Si el vendedor es divorciado (a) deberá presentar la partida de matrimonio con la marginación del divorcio o disolución de la sociedad conyugal.
- Si el vendedor es persona jurídica deberá presentar: nombramiento, RUC y acta de junta autorizando la venta del vehículo.
- Matrícula original más dos copias a color.
- Certificado único vehicular (de gravámenes e historial vehicular). Documento que el vendedor debe facilitar al comprador. Llevar dos copias a la notaría.
- Este documento lo otorga la ANT, actualmente lo hacen en línea previo el registro del mail (actualización de la dirección de correo electrónico) y el pago de la solicitud (orden que se la baja e imprime de la misma página de la ANT). Una vez pagada la solicitud, en cualquier oficina del Banco del Pacífico, el certificado llegará al correo registrado. Visite el link de la ANT.
- Finalmente se pedirá la comparecencia en la notaría de todos lo involucrados para el reconocimiento de firmas.
La duración de este trámite depende de la afluencia de ciudadanos a la notaría, por lo que es necesario cargarse de paciencia. Podría durar entre una hora y hora treinta minutos.
Muy importante, si el comprador tiene deudas por multas o relacionados, no podrá obtener el certificado único vehicular. Lo podrá solicitar una vez que haya cancelado estos rubros.
Éxitos en sus trámites.
Deja un comentario