¿Cómo elegir un técnico?

La respuesta a esta pregunta podría evitarle un dolor de cabeza. Recuerde que usted está protegiendo no solo su vehículo, sino también su bolsillo; por lo tanto, tómese un tiempo antes de decidirse por el taller y el técnico al que le va a confiar el mantenimiento o reparación de su auto.
No se sienta mal por hacer preguntas al potencial técnico, recuerde que usted está pagando por un servicio y, por lo tanto, necesita garantías sobre el trabajo que le realizarán a su herramienta de cuatro ruedas.
A la hora de decidirse por el mecánico (técnico) considere:
- Identificar talleres que exhiban varias certificaciones –por ejemplo, un sello de excelencia de algún organismo reconocido o institución donde se haya capacitado el técnico y su personal. La certificación indica que algunos o todos los técnicos del taller de reparaciones cumplen con los estándares básicos de conocimientos y competencia en áreas técnicas específicas. Asegúrese de que las certificaciones estén vigentes, pero recuerde que la certificación por sí sola no es garantía de un trabajo honesto y bien hecho.
- Preguntar amablemente si el técnico o el taller tienen experiencia en trabajos de reparación de vehículos de la misma marca o del mismo modelo que su carro. ¿Cuántos años de experiencia tiene?
- Si el técnico es serio y conoce su oficio, no se indispondrá a la decena de preguntas que usted desee hacerle. Además le informará sobre la garantía con la que cuenta el trabajo que se le va a encargar.
Como consumidores debemos apropiarnos cada vez más de nuestro derecho a exigir trabajos responsablemente realizados. Para más consultas escríbanos a:japantiressa@gmail.com
Deja un comentario