Los limpiaparabrisas: plumas o escobillas (2/3).

Consejos para el mantenimiento de la escobilla limpiadora.

La visibilidad es fundamental para una conducción segura. Aunque los conductores dependen de las escobillas del limpiaparabrisas de sus vehículos para despejar la lluvia, el aguanieve y la nieve, muchos esperan reemplazarlos hasta que las escobillas ya no dan más. Por lo tanto, recordar mantener en óptimo estado las escobillas puede maximizar la visibilidad, la eficiencia y la confiabilidad.

Las escobillas se deterioran debido a muchos factores ambientales, entre los que se incluyen:

  • Sol: luz ultravioleta y deterioro del ozono
  • Aceite: las ceras y los gases de escape del automóvil retienen el aceite que deteriora el caucho
  • Escombros en el aire: arena, barro y polvo transportados por el viento
  • Humedad: lluvia ácida y agua salada (en aire húmedo tanto cerca de la costa como tierra adentro)

Recuerde, las escobillas del limpiaparabrisas deben revisarse cada seis meses y cambiarse al menos una vez al año. Evalúe tanto la escobilla de goma como los marcos de metal para evitar problemas comunes como rayas, saltos, castañeteo, desgaste y división: muchas de las infracciones están relacionadas con la visibilidad reducida en el parabrisas, lo que provoca un tiempo de reacción más lento ante eventos inesperados.

No espere a que su parabrisas se raye o que no pueda ver con claridad en días lluviosos, cambie las escobillas (incluidos los brazos) con tiempo.

En la próxima nota informaremos sobre los problemas más comunes de los limpiaparabrisas.

Fuente consultada: https://www.rainx.com/tips-information/wiper-blade-maintenance-tips/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *