Los limpiaparabrisas: plumas o escobillas (3/3).

Problemas comunes de limpiaparabrisas.

Las estrías se producen cuando la escobilla de goma se seca, se endurece y se agrieta. También puede ser causada por la savia del árbol (cuando dejamos el auto estacionado bajo los árboles para brindarle sombra), el alquitrán de la carretera y otras sustancias extrañas recogidas en el cristal o en la escobilla.

El desperfecto ocurre cuando la escobilla desarrolla una curvatura por falta de uso, cuando los limpiaparabrisas quedan en la «posición de estacionamiento» durante un período prolongado. También cuando su uso es eventual se produce deformación en los bordes de goma.

Cuando los rayos ultravioleta del sol penetran en la escobilla de goma, causan la rotura y separación del marco.

Los marcos doblados causan un contacto inconsistente con la superficie del vidrio, creando rayas o saltos.

Evite estos problemas comunes y prolongue la vida útil de sus escobillas siguiendo estos simples pasos:

  • Limpie su parabrisas cada vez que llena su tanque de gasolina.
  • Limpie suavemente la escobilla de goma con una toalla de papel húmeda para eliminar la suciedad o el aceite.
  • Nunca use los limpiaparabrisas para descongelar el parabrisas. En su lugar, use un raspador de hielo o use su desempañador para derretir la nieve y el hielo.
  • Aleje las hojas de los limpiadores del parabrisas durante los meses de invierno para evitar que se acumule hielo en la escobilla de goma y que estas se peguen al parabrisas.

Las hojas de limpiaparabrisas eficientes son tan importantes para la operación segura de un vehículo como el aceite limpio y las llantas en óptimas condiciones. ¡Así que recuerde cambiar las escobillas de su limpiaparabrisas al menos una vez al año, para tener un parabrisas limpio y así disfrutar de la vista!

Fuente consultada: https://www.rainx.com/tips-information/wiper-blade-maintenance-tips/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *