Mi auto usado me está dando problemas.

Te decidiste por comprar un auto de segunda mano y no funciona como esperabas. Podría ser que estuvo parado por algún tiempo y esto provocó alguna de las siguientes fallas:

  1. Fugas de aceite: cuando el auto está parado durante mucho tiempo, las gomas y los retenes se pueden secar, agrietar y encoger, provocando fugas internas que veremos en forma de humo azulado por el escape y que seguramente provendrán de los retenes de las guías de las válvulas. En este caso hay que ir al mecánico de inmediato.
  2. Motor: es el que más sufre cuando un auto está guardado durante mucho tiempo. Al no girar el motor, el aceite se escurre hacia el cárter y las paredes de los cilindros y los pistones se quedan secos y esto hace que se oxiden y los pistones se gripen (cuando las piezas se agarrotan o funden entre sí, producto de la fricción, desgaste, el calor y la dilatación). Se pueden despegar con un laborioso trabajo para después llevarlas al mecánico.
  3. Caja de cambios y diferenciales: Necesitan aceite para mantenerse lubricados. Los largos períodos de inactividad hacen que se oxiden los piñones, sincronizadores y horquillas.
  4. Frenos: el líquido de frenos es una de esas cosas que hay que cambiar cada dos años, sea que el auto se mantenga andando o parado, porque el éter que contiene termina convirtiéndose en agua, generando problemas.
  5. Neumáticos: por las pérdidas de aire, estos se van deformando después de tenerlos mucho tiempo apoyados sobre el suelo, en una misma posición. Para evitarlo, se sugiere dejar el auto sobre algunos apoyos especiales para que no toquen el piso.

Fuente: Nota editada sobre la base de información encontrada en https://www.autocosmos.com.pe/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *