Neumáticos: temperatura, velocidad en desplazamiento y estado del terreno.

¿Qué relación tiene la temperatura con las llantas? ¿Cómo incide la velocidad a la que conduces en los neumáticos de tu auto? Y si el estado del terreno no es óptimo, ¿cómo impacta a las gomas del carro?
Empecemos por la temperatura: el calor que se genera en los neumáticos es debido a la fricción que experimenta durante el rodaje y es proporcional a la velocidad de desplazamiento. La temperatura puede alcanzar entre 90 y 125 grados centígrados. Si un vehículo rueda a elevada velocidad durante mucho tiempo con sobrecarga o con presión de inflado inferior a la prescrita y con elevadas temperaturas climatológicas, la temperatura puede llegar a los 150 grados C; como la temperatura de vulcanización es de 137 grados, este fenómeno alterará las características del caucho, debilitándose la banda de rodadura, hombros, talones y el tejido del armazón que pierde su resistencia en la tracción, lo cual, sumado al aumento de presión por la dilatación del aire, hace que la cubierta sea muy sensible a una rotura o peor aún al estallido de la llanta.
Ya hemos dicho algo sobre la velocidad de desplazamiento, agreguemos que el calor generado en la cubierta es fundamental para el rendimiento de la misma y el calor depende de la velocidad de desplazamiento (y de la temperatura ambiental), a mayor velocidad, mayor desgaste del neumático. Este desgaste rápido originado por circular a elevadas velocidades se puede reducir aumentando la presión de inflado en 0,2 ó 0,3 kg/cm2 por encima de la presión prescrita por el fabricante. Es recomendable hacer esto en un taller adecuado, sobre todo que tenga medidores de presión precisos.
Finalmente hemos de considerar el estado del terreno y las características de la calzada por la que se circula el auto, factores que influyen directamente sobre el mayor o menor desgaste de los neumáticos, que será tanto mayor cuanto más rugosa sea la misma.
A manera de conclusión sugerimos, entre otras cosas:
- Conducir a velocidades moderadas
- Evitar carreteras o calles en pésimo estado de mantenimiento, lo que parece utópico en algunos países
- Revisar la presión de las llantas y acondicionarlas para viajes largos o superficies rugosas
- Por elemental que le parezca, revise las cuatro llantas antes de iniciar el viaje
Comentarios y preguntas son bienvenidos, escríbanos a: japantiressa@gmail.com
Deja un comentario