Los repuestos del auto

La relación entre el dueño del auto y el técnico se basa en algo llamado: CONFIANZA. Mas no esta por demás preguntarse ¿Qué debería saber sobre las partes a reparar o remplazar?

Para evitarnos problemas con el auto y malos entendidos con el técnico, lo mejor es conocer perfectamente el trabajo que se va a realizar en el vehículo. Si la labor incluye cambio de piezas, es bueno pedir un detalle de estas y preguntar si serán nuevas o no.

Las partes se clasifican de la siguiente manera:

  1. Nuevas: Por lo general, estas partes están manufacturadas de acuerdo a las especificaciones del fabricante original, ya sea por el fabricante del vehículo o por una compañía independiente. Si bien la ley no establece que los talleres de reparaciones deben informarle si no utilizarán partes originales para reparar su carro, es importante que pregunte sobre este aspecto antes de iniciar los trabajos. Los precios y la calidad de estas partes son variables. Considere además que hay repuestos originales y alternos, lo que quiere decir que están construidos en base a las especificaciones del constructor original del vehículo, pero que no han sido hechas por él, sino por otra empresa. Dependiendo de la pieza a reemplazar será preferible sustituirla por una original aunque su costo sea mayor.
  2. Remanufacturadas, reconstruidas y reacondicionadas: Por lo general, estos términos significan lo mismo: son partes que han sido restauradas y se encuentran en buen estado de funcionamiento. Muchos fabricantes ofrecen una garantía que cubre las partes de remplazo, pero que no cubren el costo de la mano de obra para instalarlas.
  3. Rescatadas: Estas son partes usadas de otros vehículos y que no han sido alteradas. En algunos casos, las partes usadas o de segunda mano pueden ser el único recurso para remplazar una parte averiada, pero es raro que se garantice su confiabilidad.

Lo que ha de imperar en la decisión de sustituir piezas, definitivamente es la confianza que usted haya construido con el dueño del taller y los técnicos. Como nos damos cuenta el tema pasa por aquello que conocemos como honestidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *